Inés Fernández Barnosell
Me dedico a lo que me apasiona: acompañar a las personas a formarse, cultivarse y conectar consigo mismas, con los demás y con su entorno. A hacer de su día a día una oportunidad tras otra.
El desarrollo y el bienestar de las personas, comprende tanto lo personal como lo profesional. El balance y equilibrio emocional en ambas áreas, logran el éxito del ecosistema.

Equipos conscientes, son equipos equilibrados y exitosos. Personas conscientes, son personas coherentes y felices.
Psicóloga por la Universidad de Barcelona con formación y amplia experiencia con personas, tanto en el ámbito de la empresa, en Consultoría de RRHH, Executive Search y Management Audit, como en el desarrollo de Programas de Formación y Terapéuticos tanto a nivel individual como grupal. Formada en Mindfulness y Compasión (Mindfulness Association Escocia), enTerapia Gestalt (Escuela Gestalt de Cataluñat), PNL (Richard Bandler), Neurobiología Interpersonal (Mindsight Institute), Psicoterapia y Aprendizaje Asistido con Equinos (Modelo EAGALA). Me nutro de mi pasión por conocer, entender y acompañar a las personas y los equipos en el cultivo de su desarrollo en un entorno emocional saludable de bienestar y crecimiento.
Durante mi experiencia profesional he trabajado en diferentes ámbitos y con diversos colectivos: empresa privada, Escuelas y Programas de Educación Emocional, Programas para personas con NEE, Salud Mental, familias y parejas.
Dirijo el Máster en Intervención Terapéutica Asistida con Caballos de la Fundació Innovació i Formació de la Uiversidad de Girona. Desde 2007 trabajo en esta Universidad para potenciar la formación de calidad de los futuros Profesionales Equinoterapeutas. Ofrezco charlas, talleres y ponencias en Congresos, Seminarios y Jornadas tanto a nivel nacional como internacional.
Durante estos años he podido investigar, explorar, probar, cambiar, descubrir… trabajando con personas, caballos y naturaleza, y empezando por mi persona. Tras buscar y rebuscar, descubrí que además de teorías, métodos, recursos, herramientas, formaciones, etc. la base de la eficacia de mi trabajo es tan simple como compleja. Y un día, después de sentirlo, verlo en el otro y escribirlo, por fin oí hablar de la Biofília descrita por Wilson. Y cobró cuerpo y figura lo que había estado observando. SineGrow recoge un abordaje del desarrollo humano basado en la ciencia, en la naturaleza, en lo humano y en la conexión. Vivir implica gestar, crecer, desarrollarse, ser… y despedirse. Desde aquí acompañamos el proceso
Colaboradoras
Cristina Bubé i Casas
Practico habitualmente y estoy formada oficialmente en meditación Mindfulness, Compassión y Insight.
Me interesa el estudio de la naturaleza de la mente propia de la psicología y la filosofía budista. El Mindfulness y estar en contacto con la naturaleza es la forma que me ayuda a conectar con mi esencia.
Me gusta estar en contacto con personas, escucharlas y acompañarlas en sus procesos de desarrollo personal y transformación.

Soy Diplomada en turismo y graduada superior en gestión turística por la Universidad de Girona.
Especialista con más de 20 años en la gestión del turismo, la promoción del territorio y la organización de viajes y eventos. Mi trayectoria ha estado mayoritariamente vinculada a la Cámara de Comercio de Girona y al Patronato de Turismo Costa Brava Girona con la promoción del turismo de negocio a través del Costa Brava Girona Convention Bureau, y también más recientemente, como emprendedora, cofundando la agencia de viajes FIL Mediterranean Travel Designers.
En el año 2014, gracias a un amigo, entré en contacto con la meditación a través del Mindfulness. He cursado tres años de meditación Mindfulness, Compassión y Insight en el Monasterio Budista Samye Dechi Ling de Santa Coloma de Farners, con la colaboración de la Mindfulness Association de Escocia, que la acreditan para ser uno de los 5 únicos centros de formación oficial en Mindfulness reconocidos en el mundo, para ofrecer el prestigioso Programa MBLC (Mindfulness Based Living Course).
Actualmente me sigo formando con la Mindfulness Association de Londres para ser Facilitadora Certificada de la misma.
En el año 2015, la llegada de una inesperada enfermedad, como fue el diagnóstico de un cáncer, inició en mí un proceso de transformación de la consciencia, iniciando mi proceso de “despertar” que me ha llevado a la persona que soy en la actualidad.
Durante los meses que duró la enfermedad, la práctica de las técnicas de Mindfulness me ayudaron a enfocar el proceso de una forma más calmada y relajada, y me ayudaron a centrarme en el momento presente, evitando proyecciones de la mente en pensamientos de futuro, y observando la enfermedad y el sufrimiento derivado de ella, como una etapa transitoria que también acabaría pasando
.La práctica de Mindfulness me ayudó a superarlo y a descubrir cada día mi verdadera esencia, que es la de iniciar un nuevo camino, incierto y auténtico, acompañar a personas que quieran o deseen evolucionar a nivel personal o profesional.
“Pienso que he dejado de organizar viajes exteriores para acompañar a las personas en su propio viaje interior.”
El Mindfulness me ha abierto una nueva manera de “mirarme y de observar el mundo y las personas” y me encuentro reprogramando nuevos valores basados en el amor universal, la compasión, el perdón y la gratitud hacia mí y hacia los otros.
“Debido a que estás vivo, todo es posible”
Thich Nhat Hanh.
Aina Monfort Carretero
Me apasiona trabajar desde el corazón y desde el cuidado del otro. Desde el respeto y desde la confianza. Integrando todo lo que uno puede sentir, pensar y crear.
A lo largo de mi vida profesional he podido aprender que la salud es un estado de equilibrio y, también, de sintonía. Sintonía con nosotros mismos y con todo lo que nos rodea. Poder trabajar en contacto con la naturaleza y con los animales, ayuda a reencontrar dicha sintonía y a promover estados de bienestar.

Para mí, el trabajo al lado del caballo ayuda a encontrar este equilibrio tan necesario entre nuestros mundos interno y externo, a la vez que promueve que sintonicemos con todo lo que estamos sintiendo y percibiendo. El caballo nos obliga a ser nosotros mismos y, por ello, nos empuja hacia nuestra salud.
Psicóloga colegiada número 18571. Equinoterapeuta. Especializada en Psicoterapia y Aprendizaje Asistidos con Caballos EAGALA (experta en Salud Mental) y en Coaching con Caballos EICCE.
Psicóloga psicoterapeuta especialista en Neuropsicología y Addicciones, Terapia Breve Estratégica, Psicoterapia Sistémica, Psicopatología Clínica, Psicopedagogía y Psicología Analítica.
Paralelamente a mi formación académica, he podido realizar intervención clínica en el ámbito de las drogodependencias y de la salud mental, así como en el campo de la psicoterapia personal. Desde una perspectiva integradora y rigurosa, trabajo con colectivos en riesgo, llevo a cabo intervenciones individuales, familiares, de grupo y de pareja, trabajo con adolescentes y adultos y, por último, realizo apoyo a equipos de trabajo.
En el campo de la formación he tenido la oportunidad de desarrollar formaciones para diferentes colectivos profesionales de los ámbitos sanitario, educativo, social, empresarial y técnico, formación de formadores y formación específica de adultos en temas como drogodependencias, promoción de la salud, prevención, intervención en grupo, comunicación, creatividad, liderazgo y neurociencia, entre otros. Actualmente realizo formación en relación con las intervenciones asistidas con caballos y soy docente en la Escuela Internacional de Coaching con Caballo Equilibri – EICCE.
A lo largo de mi trayectoria profesional, he tenido la oportunidad de participar en varias publicaciones, materiales, seminarios y proyectos de intervención psicosocial y psicoeducativa. He podido colaborar en proyectos elaborados para varias administraciones estatales y municipales, y he podido llevar a cabo la planificación, evaluación, desarrollo y gestión de proyectos de intervención sociosanitaria, psicosocial y de prevención en el ámbito de las drogodependencias y de la promoción de la salud.
Desde hace años, complemento mi trabajo terapéutico con las intervenciones asistidas con caballos, las intervenciones en Coherencia Cardíaca y Biofeedback y con la Terapia Craneosacral.
Actualmente desarrollo mi proyecto profesional en la ciudad de Girona, donde tengo mi consulta privada y un proyecto de Intervenciones Asistidas con Caballos.
Katrin Kopperschmidt
Trabajo en un entorno privilegiado entre caballos, naturaleza y personas. Me encantan las redes entre ellos y me fascina observar cómo personas conectan y se mueven en este entorno.
Soy madre de tres hijos/as los cuales me han enseñado a vivir los momentos con más intensidad y la mayor presencia posible.

Soy Terapeuta Ocupacional (col.101), formada en Alemania con experiencia en Neurología, especialmente en Esclerosis Múltiple, Equinoterapeuta por la Universidad de Vic, formada en Psicoterapia y Aprendizaje Asistido con Equinos (Modelo Eagala), PNL (Richard Bandler), Formada en la Equitación Centrada (Sally Swift) donde se aúnan la Equitación con el Cuerpo y la Mente, formándome en Personal and Buisness Coach (DCV).
Dirijo el centro ‘Equinoterapia Girona Mas Alba’ desde 2004 al que acuden personas de diferentes ámbitos, deseos y destinos. Programas para Centros con Necesidades Educativas Especiales, Salud Mental, Programas escolares de educación emocional, Sesiones individuales, familiares y en pareja, grupos y empresas. El centro se ha creado para la terapia, el desarollo y la possibilidad de conectarse con uno mismo.
Desde 2007 trabajo en el campo de la Formación en la Universidad de Girona. Coordino el Máster en Intervención Terapéutica Asistida con Caballos, Jornadas nacionales e internacionales y participo en Congresos. Juntamente con la Asociación ADEG formamos una red de voluntarios/as.
Me encanta acompañar a personas a crecer y sentir. Creo en la amistad, el momento espontáneo, el cariño y la motivación para experimentar.