fbpx

Programas de Educación Emocional

Programa de Educación Emocional con Caballos 

* En la escuela

* Para maestros

* Para familias

Educación-Emocional-con-caballos

Partimos de una metodología vivencial. A través de las experiencias vividas con los caballos, trabajamos las emociones, sensaciones y reacciones surgidas para entenderlas e integrarlas. En este caso todo el trabajo se lleva a cabo pie a tierra, proponiendo diversas actividades y ejercicios a realizar en función de los grupos (edad, necesidades, nivel de energía, etc.). Aplicamos la Metodología EAGALA reconocida en el ámbito internacional.

En el Programa para Escuelas trabajamos conjuntamente con los y las maestras para definir necesidades y objetivos de intervención. Actualmente con la ayuda de las nuevas tecnologías, disponemos de un enorme volumen de información al alcance de la mano. Por eso la educación se orienta cada vez más a desarrollar en niños y niñas los recursos suficientes y necesarios para sentirse capaces, autónomos, seguros, desarrollando la autoestima y la empatía. Las Escuelas con las que trabajamos apuestan por una Educación donde cobran relevancia el desarrollo personal,  potenciar las habilidades esenciales de cada individuo y su conexión y cohesión con el grupo.

Las emociones son importantes para el ejercicio de la razón. Entre el sentir y el pensar la emoción es nuestra guía para la toma de decisiones. De la misma forma, el cerebro racional desarrolla un papel fundamental en nuestras emociones, exceptuando aquellos momentos en los que las emociones nos desbordan y el cerebro emocional asume por completo el control de la situación. Con este proyecto fomentamos la adquisición de recursos personales que permitan a los niños y niñas gestionar estos momentos. Tenemos dos cerebros, el derecho y el izquierdo, y, entre otras, dos inteligencias: la racional y la emocional; y nuestro funcionamiento vital está determinado por los dos y el grado de integración / desintegración de ambos.

Aunque generalmente solemos percibir nuestras emociones sobre todo en momentos en que éstas se desbordan, las emociones nos acompañan constantemente. Todo nuestro pensamiento, comportamiento personal i social, está orientado a mantenernos dentro de los límites de nuestro confort emocional y en “estar vivos”.
Lo que nos permite el Aprendizaje Asistido con Caballos es precisamente integrar estos dos cerebros, derecho e izquierdo, emocional y racional. El objetivo es crear el entorno adecuado para que las emociones (físicas y psíquicas) vividas en la pista, puedan ser elaboradas, identificadas y comprendidas por la razón. ¡El aprendizaje vivencial es el más poderoso de todos!

¿Qué objetivos plantea la actividad?

Esta actividad de aprendizaje no consiste en dar a las personas, niños o adultos, las claves para la resolución de los ejercicios o actividades planteados. Consiste en facilitar e impulsar el proceso de aprendizaje que pueda aportar una mejora de sus habilidades inter e intrapersonales necesarias, para enfrentarse a los conflictos con los recursos apropiados para resolverlos, mejorar la comunicación entre los compañeros y estar preparados para las situaciones diarias con seguridad emocional.

¿Cómo los trabajamos?

Los aspectos más importantes que hay que desarrollar para trabajar la inteligencia emocional entre los niños y niñas son aquellos que reforzarán los siguientes puntos:

*Promover la autoestima y la seguridad en uno mismo
*Fomentar la observación conjunta, el debate y la iniciativa.
*Estimular una observación más precisa relacionada con características emocionales y de personalidad.
*Observar cómo gestionar el aprendizaje y la curiosidad en un nuevo entorno.
*Fomentar la cohesión del grupo.
*Estimular la atención, la observación de los demás, la conciencia corporal y la expresión de las emociones.

imagen-frase-quehacemos-empresas-formacion-equipos-min