Talleres en grupo
* Programa de 8 semanas MBLC, Curso de vida basado en Mindfulness, avalado por la Mindfulness Association.
Mindfulness es una habilidad de la vida inherente al ser humano que puede profundizar nuestro sentido del bienestar y de la satisfacción. Implica prestar atención a lo que está ocurriendo en nuestra experiencia del momento presente, con una actitud de apertura y aceptación sin prejuicios. Involucra a todos nuestros sentidos mientras nos abrimos a toda nuestra experiencia, tomando conciencia de nuestro cuerpo, emociones, pensamientos y el ambiente externo.
Se trata de «volver a nuestros sentidos», estar en contacto con nosotros mismos, con los demás y con nuestro entorno en el momento presente. Es un estado de presencia natural e intuitivo en el que podemos sentirnos más conectados, reales y vivos, en definitiva más auténticos y genuinos.
Mindfulness es un estado accesible a cada uno de nosotros, nacemos con esta habilidad, la cual podemos desarrollar o no.


La Práctica de la Atención plena o Mindfulness ayuda a:
* Incrementar la capacidad de concentración y atención, para ampliar la percepción de uno mismo y de los demás.
* Incrementar el estado de relajación y la capacidad de autogestión del sistema nervioso aumentando el estado interno de calma y estabilidad.
* Ser conscientes de la interacción entre la mente y el cuerpo y de su influencia en los procesos de la salud y el bienestar psicológico.
* Desarrollar la empatía y el altruismo.
* Aumentar los recursos para gestionar las emociones en el día a día y ante situaciones complejas.
* Recuperar la presencia, estar conectados con nuestra experiencia y con el momento, aquí y ahora. Reducir el “piloto automático”.
* Reconocer cómo opera nuestra mente, “modo ser – modo hacer”.
* Responder de forma consciente y deliberada frente a les demandas del entorno y de nuestra experiencia vital, en lugar de reaccionar de forma inconsciente. Reducir la reactividad.
* Profundizar en la relación, mente cuerpo, cuerpo mente.
* Reconocer patrones y hábitos mentales poco saludables o tóxicos.
* Incrementar y potenciar los recursos creativos de nuestra mente.
* Explorar en un/a mismo el autocuidado.
* Crear y sostener hábitos saludables.
Si quieres conocer más acerca de cómo podemos acompañarte, contacta con nosotros.